Agroindustria

Inicio
Malla
Proyectos
Formatos
Más Información

Código SNIESE: 650721A01-P-1308
Duración: 8 semestres
Título a obtener: Ingeniero/a Agroindustrial
Redes Sociales: Facebook Instagram

 

NIVEL 1
NIVEL 1
NIVEL 2
NIVEL 3
NIVEL 4
NIVEL 5
NIVEL 6
NIVEL 7
NIVEL 8

  • Cálculo diferencial
  • Metodología de la investigación
  • Química inorgánica
  • Física
  • Biología
  • Cátedra Alfaro

  • Química orgánica
  • Estadística
  • Cálculo integral
  • Termodinámica
  • Biotecnología
  • Microbiología

  • Química analítica
  • Mantenimiento y seguridad industrial
  • Investigación operativa
  • Contabilidad general y de costo
  • Manejo de materia prima animal y vegetal
  • Bromatología

  • Cálculos de ingeniería
  • Química de los alimentos
  • Legislación agroindustrial
  • Gestión de la producción
  • Nutrición
  • Industria de frutas y hortalizas

  • Industrias cárnicas
  • Mecánica de fluidos
  • Industrias de grasas y aceites
  • Mercadeo y comercialización
  • Diseño experimental
  • Industrias de curtiembre, madera y papel

  • Práctica comunitaria
  • Industrias de harinas y balanceados
  • Operaciones unitarias
  • Transferencia de calor
  • Industrias lácteas
  • Industrias pesqueras y acuícolas
  • Industria de fibras no alimentarias

  • Proyectos agroindustriales
  • Análisis sensorial
  • Industria de bebidas y licores
  • Ingeniería de procesos
  • Investigación y desarrollo de productos agroindustriales
  • Industria de cacao y café
  • Trabajo de integración curricular: fase de diseño

  • Envases y embalajes
  • Diseño de plantas agroindustriales
  • Gestión de calidad y ambiental
  • Práctica preprofesional
  • Trabajo de integración curricular: fase de resultados e informe

 

 

Espacio en construcción.

Carrera: Agroindustria

Titulación: Ingeniero/a Agroindustrial

Modalidad: Presencial – Semestral

Número de períodos ordinarios: 8 períodos

Objetivo
Perfil de ingreso
Perfil de egreso
Requisitos de ingreso
Requisitos de egreso
Modalidades de titulación
Campo ocupacional

La carrera de Agroindustria busca formar ingenieros agroindustriales competentes, con valores éticos y morales, con conocimiento teórico y práctico que permita desempeñarse en diversos campos profesionales relacionados con la agroindustria para contribuir al desarrollo del país mediante el agregado de valor a productos agropecuarios, pesqueros y acuícolas.

Estudiantes con interés en las ciencias agropecuarias, capacidades básicas en matemáticas, química y biología, y disposición para el trabajo en equipo y en entornos prácticos y de laboratorio.

El aspirante a la carrera Agroindustria deberá caracterizarse por el dominio de las siguientes competencias propias del Bachillerato General Unificado:

  • Aprender por el resto de su vida
  • Pensar rigurosamente
  • Razonar numéricamente
  • Comprender su realidad natural
  • Actuar como ciudadano responsable
  • Cuidar de su salud y bienestar personal. 

El Ingeniero en Agroindustria será un profesional capaz de:

  • Resolver problemas técnicos aplicando conocimientos científicos y tecnológicos en procesos agroindustriales.
  • Investigar, innovar y desarrollar productos agroalimentarios bajo normas de calidad e inocuidad.
  • Diseñar e implementar soluciones tecnológicas que mejoren los procesos de transformación de materias primas.
  • Gestionar empresas agroindustriales, integrando procesos de producción sustentables y eficientes.
  • Aplicar tecnologías de información, comunicación y modelos de gestión para garantizar la calidad y sostenibilidad.
  • Emprender proyectos que agreguen valor a los productos agropecuarios, fomentando el desarrollo regional y nacional.
  • Reducir el impacto ambiental mediante prácticas limpias, tratamiento de residuos y responsabilidad social.

  • Poseer título de bachiller o su equivalente debidamente reconocido por el Ministerio de Educación.
  • Haber cumplido los requisitos normados por el Sistema de Nivelación y Admisión, el mismo que observará los principios de igualdad de oportunidades, mérito y capacidad.
  • Cumplir con la entrega de documentación personal y habilitante en Secretaría Genera.
  • En casos especiales, certificados de reconocimiento y homologación de estudios de otras IES de conformidad con el Artículo 63 y 64 del Reglamento de Régimen Académico.

  • Haber aprobado la malla curricular en su totalidad de créditos incluyendo las prácticas preprofesionales y prácticas de servicio comunitario.
  • Haber aprobado la unidad de integración curricular dentro de lo establecido en las normativas institucionales.
  • Acreditar suficiencia en la competencia comunicativa a nivel B1 – MCER.
  • Cumplir con una de las modalidades de titulación.

  • Examen de grado o de fin de carrera
  • Emprendimientos
  • Trabajos experimentales
  • Proyectos técnicos

El Ingeniero en Agroindustria puede desempeñarse en una amplia variedad de sectores productivos, tanto públicos como privados, vinculados con el procesamiento y transformación de productos agropecuarios, pesqueros y acuícolas.

Entre los principales campos de actuación se incluyen:

  • Empresas agroindustriales dedicadas a la producción, procesamiento y comercialización de alimentos.
  • Instituciones públicas relacionadas con el desarrollo agrícola, productivo o de control de calidad.
  • Empresas proveedoras de insumos, tecnologías y servicios técnicos para el sector agroindustrial.
  • Unidades de investigación, innovación y desarrollo de productos agroalimentarios.
  • Proyectos de emprendimiento propio enfocados en la transformación de materias primas locales.
  • Los cargos típicos que puede ocupar incluyen:
  • Administrador de unidades productivas o plantas agroindustriales.
  • Analista de calidad o de procesos agroalimentarios.
  • Investigador en desarrollo de productos y tecnologías agroindustriales.
  • Asesor técnico en procesos, equipos e insumos para la agroindustria.