Maestría Agroindustria

Inicio
Postulación
Programa
Plan curricular
Más Información

Título: Magíster en Agroindustria Mención Gestión de Calidad y Seguridad Alimentaria

Modalidad: Híbrida

Duración: 2 períodos ordinarios

Modalidad de titulación:
Artículos profesionales de alto nivel.
Proyectos de investigación

Costos del programaMatrícula $300 + Colegiatura $3200 = Total del programa $3500
Incluye gratis curso de inglés con Rosetta para certificación B1

Modalidades de pago: Tarjeta de crédito – Pagos mensuales

Redes Sociales: Facebook

 

 

 

Haga clic en: Postular

Perfil de ingreso
Perfil de ingreso
Objeto estudio del programa
Modalidad de titulación

  • Podrán ingresar al programa de Maestría en Agroindustria Mención Gestión de Calidad y Seguridad Alimentaria:

    • Preferentemente profesionales del campo específico de industria y producción que tengan título de Tercer Nivel debidamente registrado en la Senescyt. o;
    • Profesionales con título de tercer nivel debidamente registrado en la Senescyt, en otros campos que ejerzan actividades relacionadas a la industria de alimentos con una experiencia de no menos de 2 años de ejercicio profesional.

  • Desarrollar competencias en los profesionales del campo amplio de ingeniería, industria y construcción a nivel de maestría con altos valores éticos y morales que permitan desempeñarse con excelencia en diversos campos profesionales relacionados con la gestión de calidad y seguridad alimentaria, para el mejoramiento de los procesos agroindustriales que contribuyan al desarrollo del país.

  • Artículos profesionales de alto nivel
  • Proyectos de investigación

 

Contenido Curricular

Asignaturas:

  • Negocios alimentarios
  • Planificación y control en la industria de alimentos
  • Sustentabilidad alimentaria
  • Innovación y desarrollo de productos alimentarios
  • Biotecnología de alimentos
  • Diseño y elaboración del trabajo de titulación
  • Proceso de transformación de los alimentos
  • Seguridad e higiene en la industria de alimentos
  • Sistemas de gestión de inocuidad alimentaria
  • Microbiología y toxicología de los alimentos
  • Sistematización del trabajo de titulación

Proyecto de Vinculación:

Los proyectos de vinculación que ULEAM ha desarrollado contribuyen al desarrollo académico, social y cultural. En el área de las TIC, desde la vinculación se han organizado 3 (tres) Congresos Internacionales de TIC, con la participación de investigadores y académicos, así como representantes de organizaciones e instituciones académicas públicas y privadas. La vinculación se desarrollará mediante un proyecto de interés público orientado a transferencia tecnológica, de conocimientos y de resultados de investigación, monitoreados y evaluados de manera sistemática por los actores de las instituciones, promoviendo espacios, experiencia vivencial y reflexión crítica.